More

    Trieltam Inician debates; resolverá 17 impugnaciones

    Trieltam Inician debates; resolverá 17 impugnaciones

    Tribunal Electoral tiene hasta el 20 de agosto para decidir sobre resultados del 2 de junio

    Cd. Victoria, Tam.El Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) tiene hasta el 20 de agosto para resolver los 17 medios de impugnación presentados contra las elecciones a presidentes municipales y diputados locales del pasado 2 de junio en el estado.

    El consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, explicó que la Ley de Medios de Impugnación Electorales del Estado refiere que los magistrados electorales no deben pasarse de esa fecha para dar su resolución, y ahora están en cancha del Trieltam para resolverse en el tema jurídico.

    Al concluir los cómputos estatales, el Ietam recibió 14 medios de impugnación de las elecciones a alcaldes en los municipios de Reynosa, Altamira, Madero, Gómez Farías, Lleras, Matamoros, Méndez, Miquihuana, Ocampo, Padilla, Palmillas, San Fernando, Tampico y Nuevo Laredo y  tres impugnaciones para las elecciones a diputados de los distritos 02 y 03 con cabecera en Nuevo Laredo, y el 22 con sede en el municipio de Tampico.

    Los 17 medios de impugnación están en trámite de ser turnados ante el Tribunal Electoral local, cumpliendo las 72 horas en estrados para dar tiempo de publicidad y para que el Pleno del Trieltam analice los expedientes para determinar si se cumplen las supuestas violaciones a la ley.

    VENCE PLAZO 20 DE AGOSTO

    “En este caso, el Tribunal Electoral recibió directamente algunas impugnaciones. Es importante señalar que el plazo, que en términos de la Ley de Medios de Impugnación del estado fenece el 20 de agosto, es la fecha para que se resuelvan por el Tribunal Electoral los recursos de inconformidad”, dijo.

    A partir del 20 de agosto, los particulares y partidos políticos pueden promover otro recurso de impugnación si consideran que el veredicto del Trieltam no les favorece. En primera instancia se debe presentar a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, como última a la Sala Superior del Tribunal Electoral, resolución que será firme e inatacable por los quejosos y las partes involucradas.

    Tanto la Sala Regional Monterrey como la Sala Superior deberán resolver los asuntos a más tardar el 30 de septiembre de este mismo año, para que el día que tomen protesta de ley los alcaldes y diputados electos, el 1 de octubre, sea con un veredicto firme.

    ¿DE QUÉ SE DUELEN?

    Se presentaron las impugnaciones al considerar que hubo una integración indebida de las mesas directivas de casillas con funcionarios no facultados, errores e inconsistencias en las actas, supuestas alteraciones en los paquetes electorales, entre otros.

    Ramos Charre dijo que “Es una gama muy variada. Si bien no son muchos los medios de impugnación, pues si los partidos políticos enderezan, como es natural, una serie de agravios que tendrán, en todo caso, determinarse su procedencia o improcedencia por el Tribunal Electoral“.

    Sin embargo, no se tiene una “voluntad anulacionista“, es decir, que no se espera que las 17 elecciones impugnadas tengan como fin anular las elecciones del pasado 2 de junio en esos municipios o distritos electorales.

    Lo útimo

    Artículos relacionados