More

    TENDRÁ MÉXICO VOLEIBOL DE SALA “PRO”

    TENDRÁ MÉXICO VOLEIBOL DE SALA “PRO”
    Será la liga mexicana profesional de ese deporte, anunció en Madero Jesús Perales, presidente de la federación nacional de “voleyball” de playa
    Jesús Perales Navarro anunció el inicio de la Liga Mexicana Profesional de Voleibol de Sala para enero de 2026, en su rama femenil, y en septiembre del año entrante la varonil, y hay ya varias sedes, por lo que se busca que Tamaulipas también participe dentro del primer campeonato en forma oficial, para elevar el nivel de competencia en México e impulsar a más jóvenes para que practiquen ese deporte.
    Junto al alcalde Erasmo González Robledo y el director general del Instituto del Deporte en Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol de Playa, resaltó la oportunidad que tendrán, en ambas ramas, decenas de jóvenes con “enormes facultades” para esa disciplina, lo que va a marcar el interés de una mayor preparación de la niñez y juventud por aspirar a estar en equipos profesionales.
    Clubes de la nueva liga mexicana de voleibol ya en formación, y precisó que será el 17 de enero cuando inicie de manera oficial la rama femenil, y el 28 de septiembre la varonil, además de que reveló algunas sedes de esa competencia: Hermosillo, Sonora; San Luis Potosí capital; Ciudad de México; y los estados de Jalisco, Nayarit y Guanajuato.
    Pero existe interés en otras ciudades de la república que están interesadas en sumarse a esa liga profesional de voleibol, y el presidente municipal destacó la amplia participación de niñas, niños y jóvenes maderenses en ese deporte, y con el anuncio que se ha hecho “sin duda alguna que va a existir mayor interés por prepararse y… poner en alto a Tamaulipas dentro de este deporte”, manifestó.
    TOUR NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA
    En la cuarta parada del tour continental de voleibol de playa, que se celebró en el complejo Polideportivo de Miramar, hubo 12 países participantes, y el torneo fue crucial para la selección nacional, que buscaba asegurar su clasificación para los Juegos Centroamericanos, los cuales son el inicio del ciclo olímpico, que completan los Panamericanos y la clasificación a las olimpiadas de Los Ángeles 2028.
    El presidente de la Federación Mexicana de Voleibol de Playa, junto a González Robledo y el titular del INDE Tamaulipas, además la directora general de Deportes en Madero, Jade Estefanía Yáñez Rodríguez, lo hicieron notar minutos después del juego en el que el selectivo mexicano varonil, integrado por Antonio Vargas Lares y Carlos Andrés Ayala Herrera, superó a la selección de Bermudas.
    México, con un muy buen nivel en parejas tanto varonil como femenil, compitió y obtuvo los puntos para su clasificación, con miras a otros escenarios, como: Manzanillo, Colima; Guadalajara, Jalisco; y Campeche capital: “Aquí en Ciudad Madero, existe un complejo de alta calidad para este tipo de competencias y, sobre todo, la buena respuesta de la afición que gusta del voleibol de alto nivel, expuso Perales Navarro.
    El munícipe aseguró que la presencia de selectivos como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, Bermudas, Islas Vírgenes, Islas Caimán, Guatemala y El Salvador, pone en nivel mundial a Miramar, “La Playa de Todos”, que cuenta con su Polideportivo, único en todo el país, “y esto también es turismo, que deja derrama económica y obligados a seguir promoviendo este tipo de eventos…”, declaró.
    Calificó de muy exitosas todas las jornadas del calendario de la competencia voleibolística, con la instalación de la federación y la visita de su presidente, el tamaulipeco Jesús Perales Navarro, acompañado de Manuel Virués Lozano, del Instituto del Deporte en Tamaulipas, que motivó a los deportistas e hizo sentir la aspiración deportiva de cada selección.

    Lo útimo

    Artículos relacionados