Matrimonios arreglados en Tamaulipas: Congreso busca frenar esta práctica por “usos y costumbres”
La propuesta legislativa busca garantizar que el matrimonio sea una decisión libre y consciente, sin presiones culturales o familiares
En Tamaulipas se presentó una iniciativa en el Congreso local que busca frenar legalmente los matrimonios arreglados, es decir, aquellos que se celebran por “usos y costumbres” sin el consentimiento pleno de las y los contrayentes.
La propuesta, presentada por la diputada local de Morena, Yuriria Iturbe Vázquez, plantea modificar el artículo 138 del Código Civil del Estado para que sea considerado un impedimento legal todo matrimonio concertado bajo tradiciones o presiones externas que vulneren la dignidad y libertad de las personas.
De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa, el matrimonio debe ser una decisión consciente y voluntaria, y no una imposición dictada por prácticas culturales o familiares.
El objeto de la presente acción legislativa es incorporar como impedimento para celebrar el matrimonio, aquellos casos en los que éste sea concertado por tradiciones, usos o costumbres que coaccionen la voluntad de la o del contrayente, y vulneren su dignidad y libre desarrollo personal”, señala el documento.
En el texto se advierte que los matrimonios arreglados han sido prácticas recurrentes en distintas partes de México, muchas veces afectando de manera particular a mujeres y niñas, quienes terminan en uniones que derivan en violencia estructural y en la reproducción de roles de género inequitativos.
“El matrimonio debe ser una decisión voluntaria, libre de cualquier tipo de presión, coerción o imposición externa, particularmente aquellas que derivan de normas culturales o prácticas tradicionales que subordinan la voluntad individual al interés colectivo de la familia o la comunidad”, indicó.

