En operativo estatal: aseguran 20 unidades de Uber, Didi y otras apps en la zona sur de Tamaulipas
La Subsecretaría de Transporte realiza operativos en Tampico, Ciudad Madero y Altamira para regularizar unidades de apps
Un total de 20 unidades de transporte ejecutivo que operan a través de aplicaciones digitales (Apps) fueron aseguradas en la zona Conurbada como parte de los operativos simultáneos que la Subsecretaría de Transporte Público lleva a cabo en distintos municipios de Tamaulipas.
El encargado del despacho de la delegación en la región sur, Francisco Gojon Medina, explicó que estas revisiones que se realizaron en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, forman parte de un esquema estatal que busca garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la calidad del servicio.
“Han estado haciendo operativos simultáneos por parte de la Subsecretaría de Transporte Público. Lo han hecho en Reynosa, en Matamoros, en Victoria y hoy nos tocó aquí”, indicó.
Comentó que las 20 unidades que fueron aseguradas no presentaban en el momento de la inspección la constancia de registro del vehículo ni del conductor, por lo que quedaron fuera de servicio hasta que se regularicen.

Buscan dar certeza y calidad en el servicio de transporte por aplicación
El funcionario estatal explicó que, tras el operativo, los conductores y dueños de las unidades que brindar el servicio de transporte ejecutivo a través de las aplicaciones móviles, son canalizados a la delegación para continuar con los trámites de registro y validación de documentos.
En ese proceso, se solicita a los interesados la documentación correspondiente, se genera una ficha de pago y posteriormente se envía la información a Ciudad Victoria, desde donde se emite la constancia oficial. Con este procedimiento, tanto el vehículo como el operador quedan plenamente identificados ante la autoridad.
Destacó que “la finalidad es que la ciudadanía viaje de manera segura con un conductor plenamente identificado, porque ellos con este trámite ya quedan registrados con nosotros, y también el vehículo queda debidamente identificable”.
Añadió que en otras ciudades de Tamaulipas se han detectado irregularidades, como vehículos distintos a los que aparecen en la aplicación o conductores que no coinciden con la fotografía registrada. “Aquí lo que se trata es que ambas partes, exista certeza y sobre todo que haya calidad en el servicio”.
Conductores de aplicaciones responden de forma positiva a la regularización
Respecto a la respuesta de los operadores de aplicaciones en la zona conurbada, señaló que ha sido positiva. “Agradezco tanto a los conductores como a los dueños de los vehículos de plataforma que han aceptado la invitación. Uno con otro, como ellos también tienen sus grupos de redes, ha corrido el mensaje y están acudiendo”, comentó.
Concluyó que los operativos contra las unidades de transporte ejecutivo que operan a través de aplicaciones digitales continuarán de manera itinerante en distintos horarios y sectores de la zona Conurbada, con el objetivo de avanzar en la regularización y garantizar un servicio más seguro para los usuarios.

